Mostrando entradas con la etiqueta Jeep. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeep. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

Jeep Wrangler Gama 2011

Jeep Wrangler se presenta con ligeros retoques en la carrocería, manteniendo el inconfundible estilo que le caracteriza y que lo ha convertido en un icono, si bien presenta un interior de nueva factura, así como nuevos elementos de equipamiento que, hasta ahora, no se encontraban disponibles en el modelo de Jeep.
Jeep Wrangler 2011Ya se encuentra disponible en losconcesionarios oficiales de la marca americana con una gama de precios que oscila entre 31.269 € y 41.727 € (ver todos los precios). El Jeep Wrangler se construye en la factoría que la marca posee en Ohio, Estados Unidos.
Carrocería: diseño inconfundible mejorado
Con respecto al modelo de 2007, la luneta trasera es más grande, ampliando el campo de visión en las maniobras y también, se ofrece la posibilidad de montar un nuevo techo duro desmontable, del mismo color de la carrocería y sobre el que se ha trabajado, muy especialmente, para poder ofrecer una mejora en la acústica del interior.
Para la carrocería, la gama de colores disponibles se ha incrementado con nuevas opciones como Bronze Star, Bright White Clear,Blackberry Pearl, Cosmos Blue, Deep Cherry Red,Detonator Yellow y Sahara Tan.
Interior de nueva factura
El nuevo Jeep Wrangler ha visto renovado su interior, siendo más ergonómico y con materiales de mejor calidad. Dispone de un nuevo salpicadero con una instrumentación rediseñada de más fácil lectura, nuevo display de información denominado EVIC y nuevos huecos de almacenamiento, con uno ubicado en la consola central que dispone de cierre. También, se han revisado los mullidos de los reposabrazos, siendo ahora más cómodos en puntos concretos.
Equipamiento inédito en el icono de los auténticos TT
El equipamiento del nuevo Jeep Wrangler también ha experimentado mejoras de calado, estando disponibles elementos que hasta ahora no eran posibles. Así, cuenta con espejos retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, volante multifunción con mandos del control de velocidad de crucero, del teléfono y del sistema de sonido integrados, nueva interfaz USB para la conexión de dispositivos de almacenamiento o reproductores de MP3.
Jeep Wrangler 2011Disponible sólo con un motor diesel
Jeep Wrangler no presenta variaciones en la oferta mecánica, manteniendo intacta la única opción disponible, si bien ha mejorado su eficiencia reduciendo el consumo y las emisiones de CO2, con respecto al Jeep Wrangler 2007. Se trata de un propulsor diesel CRD, con inyección directa Common Rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler, de seis cilindros en V y 2,8 litros de cubicaje que desarrolla 200 caballos de potencia máxima, a 3.800 vueltas y con un par motor máximo de 410 Newton metros, disponible entre 1.600 y 2.800 revoluciones por minuto.
Esta versión mecánica se ofrece asociada a una transmisión manual de seis relaciones o a una caja de cambios automática de cinco velocidades, ambas con reductora para superar los obstáculos más complicados.
Con caja automática presenta un consumo de combustible de 8,4 litros cada cien kilómetros y unas emisiones de CO2 de 187 gramos por kilómetro, mientras que con la caja de cambios manual, el consumo se rebaja hasta 7,1 litros cada cien kilómetros y las emisiones de CO2 son de 192 gramos por kilómetro.

Jeep Compass Gama 2011

Jeep Compass, el todoterreno compacto de Jeep, afronta una nueva etapa con importantes cambios en la carrocería e interior. La carrocería incorpora un diseño más sofisticado que refleja la nueva filosofía de diseño de la marca americana. El interior ha sido renovado en estilo y en materiales. Además de todo esto, el Compass se ofrece ahora con un nuevo motorDiesel de 163 CV, además de dos motores de gasolina.
Jeep Compass Gama 2011Construido en la planta americana de Belvidere, en el estado de Illinois, el nuevo Jeep Compass ya está disponible en los concesionarios con unos precios comprendidos entre 25.400 y 33.536 euros (ver precios). Inicialmente, está disponible con dos motores Diesel (de 136 y 163 CV). El motor menos potenteestá asociado a un sistema de tracción delantera 4×2, y el más potente se comercializa con un sistema de tracción integral 4×4. Ambas versiones se pueden combinar con tres niveles de acabado (Sport, Limited y Limited Plus).
Importantes mejoras en el bastidorAdemás del rediseño de la carrocería y de las mejoras en el interior y en el equipamiento, el nuevo Jeep Compass ha visto mejorado su comportamiento de conducción en todas las condiciones. La dirección ha sido mejorada y se han reconfigurado los sistemas de suspensión que, principalmente, ha afectado a unos nuevos muelles y amortiguadores en ambos trenes, además de la sustitución de la barra estabilizadora trasera por una de mayor diámetro.
Jeep Compass 2011 se ofrece en tres versiones de tracción, pudiendo elegir entre tracción delantera y total. De esta última, se ofrecen dos versiones Freedom Drive I y Freedom Drive II Off-Road.
Jeep Compass Gama 2011La primera versión dispone de un sistema de tracción total que garantiza al conductor la máxima seguridad en condiciones de baja tracción, pudiendo encontrarse permanentemente conectado. Además, cuenta con bloqueo del diferencial central de acoplamiento, lo que permite la posibilidad de superar con éxito el vehículo ante superficies resbaladizas de nieve, hielo, arena o barro.
El sistema Freedom Drive II Off-Road es la segunda versión del sistema de tracción total que cuenta con mayor elaboración técnica, gracias al sistema Trail Rated que se activa junto con el modo Off-road y que permite superar pendientes muy pronunciadas. Las versiones equipadas con este sistema 4×4 incluyen, también, neumáticos específicos de todo-terreno montados en llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas de diámetro, una mayor distancia al suelo, de 25 milímetros, neumático de repuesto de tamaño normal, faros antiniebla, ganchos de remolque, cubrecárter y ajuste manual del asiento del conductor.
Más sofisticadoEl frontal del nuevo Jeep Compass 2011 adopta el nuevo aire de familia estrenado en el renovado Grand Cherokee 2011. Con respecto al modelo de 2008, adopta un nuevo capó, nuevo paragolpes y faros de nueva factura, más cuadrados, aportando un diseño más sofisticados, junto con la nueva parrilla cromada de siete aberturas.
Jeep Compass Gama 2011En los extremos del paragolpes delantero, se han ubicado los proyectores antiniebla. En la parte media y baja, se ha implantado un revestimiento plástico que sirve de cubrecárter, protegiendo la parte baja del motor cuando se conduce fuera del asfalto y en condiciones difíciles.
Por el contrario, en la parte trasera, los cambios son menores, afectando a los pilotos que, ahora, disponen de LED y presentan un tratamiento oscurecido, más deportivo. Sólo en la versión de equipamiento más exclusiva, el nivel Limited, las salidas de escape son cromadas y, para el techo, se ofrecen nuevos raíles, más finos y acabados en brillante.
Además, de serie, todas las versiones del Jeep Compass 2011, cuenta con llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas de diámetro y siendo opcionales las de 18 pulgadas, acabadas en cromado, para el equipamiento Limited. La gama de colores de la carrocería, también, se ha mejorado con nuevas opciones, llamando especialmente la atención el color Gris Carbón.
Jeep Compass Gama 2011Interior y equipamientos mejoradosCon respecto a la primera generación de este modelo, el habitáculo del renovado Jeep Compass 2011 también ha experimentado mejoras, con una nueva superficie acolchada en los paneles de las puertas delanteras, un nuevo reposabrazos central con un mullido más blando, un volante de nueva factura que cuenta con teclas multifunción para operar la radio, el control de crucero, teléfono manos libres disponibles y otras funciones del vehículo. Los asientos se presentan, ahora, con una nueva tela y, también, se ha renovado la iluminación interior.
El nuevo Jeep Compass 2011 ofrece una gama de funciones inteligentes que proporcionan un valor y comodidad añadidos para conductores y pasajero, además de mejorar la dotación de equipamiento, de serie y opcional. El equipamiento estándar incluye, entre otros elementos, aire acondicionado, elevalunas eléctricos en todas las puertas, espejos retrovisores exteriores eléctricos con calefacción, entrada sin llave y llantas de aluminio de 17”. Los niveles de acabados son ya conocidos en la marca, con tres opciones posibles: Sport, Limited y Overland.
Opcionalmente, se puede completar techo panorámico, sistema de sonido Premium con nueve altavoces Boston Acoustic e interfaz de conexión para iPod, faros antiniebla, control de crucero y cristales con tratamiento de protección solar.
Jeep Compass Gama 2011Mayor seguridadEl nuevo Jeep Compass 2011 también cuenta con más de 30 nuevos elementos de seguridad incluyendo, de serie, airbags laterales para las plazas delanteras y de cortina para todo el habitáculo, programa electrónico de estabilidad ESP, control electrónico de mitigación del balanceo y asistente de arranque en pendientes, elemento disponible sólo en las versiones de transmisión manual.
Con cuatro opciones mecánicasEl nuevo Jeep Compass 2011, como en elmodelo de 2008, introduce una mecánica de combustible diesel, ya conocida en elnuevo Dodge Caliber, con dos niveles de potencia. Se trata de un motor de cuatro cilindros en línea con 2,2 litros de cilindrada que desarrolla 163 caballos y un par motor de 320 Nm, cifras que suponen un incremento de un 16% y un 3%, respectivamente, frente al anterior motor diesel de origen Volkswagen con dos litros de cubicaje.
Dotado con tecnología de inyección directa Common Rail CRD, ofrece una aceleración un 12% más rápida y, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, proporciona un consumo medio de 6,6 l/100 km.
Jeep Compass Gama 2011De este mismo motor de 2,2 litros, también se ofrecerá una versión de menor potencia, con 136 CV, disponible entre 3.600 y 4.200 rpm y con un par motor máximo de 320 Nm, que se alcanza entre 1.400 y 2.800 revoluciones por minuto, con un consumo medio de 5,8 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 152 gr/km.
En gasolina, se ofrecerán dos opciones, ambas de cuatro cilindros. La más potente cuenta con 2,4 litros y 170 CV de potencia y un par motor de 220 Nm. Entre las tecnologías que dispone, se encuentra un sistema de doble sincronización variable de válvulas (VVT) en los árboles de levas de admisión y escape, que ayuda a optimizar la curva de par motor a cualquier régimen y desarrolla más potencia, una mejor economía de combustible. Combinado con una transmisión manual de cinco velocidades, brinda un consumo de 8,1 l/100 km. Opcionalmente, puede contar con una transmisión automática de tipo CVT2 que, con función manual Autostick, simulando seis marchas escalonadas.
La segunda opción es menos potente y cuenta con la misma cilindrada y una potencia disminuida hasta 156 CV y un par motor máximo de 190 Nm. Este motor, que se combina con un cambio manual de cinco velocidades, brinda consumos de 7,6 l/100 km y emisiones de CO2 de sólo 175 gr/km.

Jeep Cherokee Gama 2011

La cuarta generación del Jeep Cherokee llegará al mercado español en los próximos días con una única opción mecánica, dos niveles de equipamiento y posibilidad de caja de cambios manual y automática.
Jeep Cherokee Gama 2011El Jeep Cherokee se fabrica en la factoría de Toledo, en el estado americano de Ohio para todo el mundo y, únicamente, en carrocería de cinco puertas.
Un rival al gusto americanoSe trata de un todoterreno compacto ubicado a medio camino entre el Compass y el Patriot y por debajo del Grand Cherokee, siendo rival de modelos europeos como los BMW X1, Citroën C•Crosser, Chevrolet Captiva, Ford Kuga,Honda CR-V, Hyundai ix35, KIA Sportage,Land Rover Freelander 2, Opel Antara,Peugeot 4007, Renault Koleos, Toyota RAV4 o Volkswagen Tiguan, entre otros varios.
Chasis seguro y dinámicoCon unas dimensiones de 4.490 milímetros de longitud, 1.840 milímetros de ancho, 1.780 milímetros de alto y una distancia entre ejes de 2.695 milímetros, el bastidor del Cherokee responde a una estructura de tipo monocasco. La suspensión delantera es independiente de paralelogramo deformable con barra estabilizadora. El tren posterior está formado por un eje rígido, también con barra estabilizadora.
El Jeep Cherokee es un coche concebido para ofrecer muy buenas cualidades dinámicas fuera del asfalto (caminos rurales o de tierra), gracias a los ángulos de vadeo, ataque (de 29 grados, que se puede incrementar hasta 39,1 grados si se desmonta el deflector del paragolpes delantero), ventral (20,4 grados) y de salida (32,2 grados).
Jeep Cherokee Gama 2011El sistema de frenos dispone de discos en ambos ejes. Los delanteros son ventilados y tienen un diámetro de 302 milímetros. Los traseros son macizos de 316 milímetros de diámetro. El Jeep Cherokee ofrece unas llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas de diámetro, montadas en neumáticos con medida de 235/65 R17.
Máxima seguridad en superficies resbaladizasAdemás, en superficies deslizantes, el Jeep Cherokee 2011 se desenvuelve con absoluta soltura saliendo con éxito de estas situaciones, gracias al sistema de tracción total de conexión manual. Se trata de un dispositivo de segunda generación (se denomina “Select-Trac”) que dispone de tres modos de funcionamiento: tracción trasera 2W, tracción total con el diferencial central libre 4WD Auto y el modo de tracción total con el diferencial central bloqueado 4WD Low (en este modo, también se desconectan la caja reductora y el control de estabilidad).
Junto al sistema de tracción total, interactúan sistemas de ayuda a la conducción, como un antibloqueo de frenos ABS (el mismo de todos los modelos de Jeep) cuyo software dispone de sensores que detectan el tipo de superficie por el que rueda, variando su funcionamiento para mejorar la distancia de frenada sobre las que son muy deslizantes. También, equipa control de descensos de pendientes HDC (sólo disponible con transmisión automática) y asistente de arranque en pendientes HSA.
Jeep Cherokee Gama 2011Interior cómodo y amplioEl habitáculo del Jeep Cherokee 2011 cuenta con espacio suficiente para cuatro adultos. El salpicaderoestá construido con unos materiales de mayor calidad, un punto que ha sido mejorado con respecto al modelo de 2008. Además, hay más huecos portaobjetos repartidos por el habitáculo. Los asientos de la versión equipada con caja de cambios manual están tapizados con una tela que repele la suciedad y absorbe los olores. Las versiones de cambio automático cuentan con asientos tapizados en cuero (ver imagen).
El maletero dispone forma regular y totalmente aprovechable. Tiene un volumen de 419 litros de capacidad, ampliable hasta 1.404 litros si se abaten los respaldos de los asientos traseros. Bajo el piso del maletero, se halla la rueda de repuesto y un hueco para dejar objetos lejos de las miradas ajenas.
Equipamiento mejorado con opciones únicas en el segmentoEl equipamiento de serie del nuevo Jeep Cherokee 2011 se divide en dos niveles de equipamiento, Sport y Limited. Está formado por control de estabilidad ESP con función anti-vuelco y de tracción TCS, seis airbags (frontales, laterales y de cortina), sensor de presión de neumáticos, de luces y de lluvia, llantas de aleación de 17”, climatizador automático con un sensor de infrarrojos que mide la temperatura corporal, control de velocidad, ordenador de viaje, cristales tintados y sistema de radio y sonido con reproductor de CD y MP3, interfaz de conexión Bluetooth y control por voz.
Jeep Cherokee Gama 2011Opcionalmente, se puede instalar un equipo de sonido con disco duro de 20 GB de capacidad para almacenar música mediante la función MyGIG. También se puede sustituir el techo duro por uno de lona. Se denomina ”Sky Slider”, y tiene un accionamiento eléctrico que permite enrollarlo hacia atrás y hacia adelante. De esta forma, tanto las plazas delanteras como las delanteras pueden quedar totalmente descubiertas (ver imagen).
Disponible únicamente con un motor dieselEl nuevo Jeep Cherokee 2011 se comercializa, únicamente, con una mecánica diesel de 2,8 litros de cilindrada que rinde 200 CV de potencia máxima. Genera un par motor de 410 Nm si está asociado a la transmisión manual de seis velocidades o de 460 Nm si se encuentra acoplado a una caja de cambios automática de cinco relaciones.
Con respecto al modelo de 2008, esta mecánica ha experimentado un incremento de 23 CV, gracias a la combinación de sistema de inyección por conducto común con inyectores piezoeléctricos y turbocompresor de geometría variable. Con este motor, el Jeep Cherokee alcanza una velocidad máxima de 193 km/h y arroja un consumo medio de 7,9 litros cada 100 kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 208 g/km.

Jeep Grand Cherokee Gama 2011

Jeep Grand Cherokee es un modelo totalmente nuevo que ya se encuentra disponible en España. La cuarta generación del todo-terreno más exclusivo de Jeep se podrá adquirir con dos sistemas de tracción y dos motores de gasolina, con unos precios de 48.642 y 71.701 euros respectivamente (ver precios).
Jeep Grand CherokeeDesde verano, estará disponible  también con dos nuevos motores diesel, de origenFiat, con 240 CV y 190 CV de potencia máxima.
Inventor del SUV
Hace casi dos décadas, Jeep inventó el segmento SUV Premium con la introducción del Grand Cherokee. El nuevo modelo fortalece su posición como el vehículo insignia de Jeep a nivel global, incorporando nuevas mecánicas más refinadas, interiores más lujosos y, por supuesto, manteniendo su característico comportamiento Off-road, toda una seña de identidad frente a sus más inmediatos rivales como el Audi Q7, BMW X5, Infiniti FX, Mercedes Clase M, Porsche Cayenne, Range Rover, Volkswagen Touareg o Volvo XC90.
Un éxito tras otro: Cuatro generaciones
Fabricado en la factoría que la marca posee en Detroit, el nuevo Jeep Grand Cherokee constituye la cuarta generación de un modelo que, desde el pasado año 1992, se ha vendido en más de 100 países y se han matriculado más de 4,3 millones de unidades, alzándose con el título de líder de ventas fuera de Norteamérica y siendo el segundo modelo de mayor venta, entre todos los vehículos del Grupo Chrysler en los mercados internacionales.
Jeep Grand CherokeeDespués de más de 4 millones de unidades vendidas, la cuarta generación supone una importante mejora del primer modelo, ofreciendo las legendarias características de Jeep, tales como el sistema de tracción a las cuatro ruedas, la insuperable capacidad de arrastre. También ofrece una mejorada eficiencia en el consumo de combustible, así como una cabina interior de clase mundial.
Bastidor mejorado: mayor capacidad off-road
El nuevo Jeep Grand Cherokee 2011 mide 4.759 milímetros de longitud, 1.862 milímetros de ancho, 1.759 milímetros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.781 milímetros. Cuenta con un bastidor completamente nuevo que ofrece una rigidez torsional de un 146 por ciento, en comparación con el modelo anterior, valor que mejora la robustez y reduce los niveles de ruido, vibración y aspereza (NVH). El bastidor ha sido adaptado para cumplir con la normativa de seguridad de peatones europea.
Dos sistemas de tracción a las cuatro ruedas
El nuevo Jeep Grand Cherokeese ofrece, en combinación, con dos sistemas de tracción total: Quadra-Trac II y Quadra-Drive II, ambos con diferencial electrónico de deslizamiento limitado ELSD.
El primer sistema cuenta con una caja de transferencia de dos velocidades que utiliza los datos obtenidos por una potente red de sensores para detectar, lo más rápidamente posible, pérdidas de tracción en alguna de las ruedas y poder tomar acciones correctivas apropiadas.
Jeep Grand CherokeeEl segundo sistema Quadra-Drive II, también con diferencial electrónico de deslizamiento limitado ELSD trasero, proporciona una capacidad de tracción líder en el mercado. El sistema detecta instantáneamente el deslizamiento de una de las ruedas y, suavemente, distribuye el par motor hacia las ruedas con tracción.
Nuevo control de tracción con cinco programas de funcionamiento
Una novedad más en comportamiento dinámico es el sistema Selec-Terrain, mediante el cual el conductor puede seleccionar la configuración off-road, a fin de proporcionar óptimas experiencias en todo tipo de terreno. Esta función es coordinada, electrónicamente, gracias a una red de 12 sensores situados en la suspensión, en el sistema de frenado y en el acelerador, en la transmisión y en la caja de transferencia, así como en el Control de Tracción y en el Control Electrónico de Estabilidad ESC.
El primer modelo de la marca con sistema de suspensión neumática
El nuevo Jeep Grand Cherokee 2011 cuenta con un nuevo sistema de suspensión neumática, denominado Quadra-Lift permitiendo, al conductor, seleccionar de entre cinco modos de altura de la carrocería, en función de las condiciones de conducción del momento.
Aquí tienes más información sobre el bastidor.
Jeep Grand CherokeeRedefinidiendo el lujo según Jeep: Carrocería más elegante y sofisticada
La carrocería del nuevo Grand Cherokee mantiene las mismas proporciones que las del modelo anterior de 2008, si bien los diseñadores han optado por un diseño nuevo, más elaborado en el que prima el empaque, la sofisticación y la elegancia, cualidades, todas ellas, combinadas para ofrecer la mejor aerodinámica posible, cuestión que no sólo permite reducir el consumo de combustible sino también proporcionar mayor fluidez al diseño.
Más refinado y lujoso en el interior
El interior del Jeep Grand Cherokee 2011 es totalmente nuevo y sigue los pasos del  Dodge Ram 2009. Diseñado y fabricado por el Estudio Avanzado de Diseño de Interiores de Chrysler, se presenta tapizado con finos materiales, elegantes accesorios y prestando máxima atención por los detalles ofreciendo, también, un mayor espacio tanto para pasajeros como para carga.
Equipamiento de seguridad reforzado y de alto nivel
Jeep Grand Cherokee 2011 cuenta con hasta 45 elementos, sistemas y dispositivos de seguridad activa y pasiva, que lo convierten en uno de los modelos más seguros del mercado. El equipamiento de seguridad de serie incluye control electrónico de estabilidad ESC, Sistema electrónico de Mitigación de Vuelcos ERM y control de oscilación de remolques.
Jeep Grand CherokeeEn seguridad pasiva, cuenta con airbags frontales y laterales delanteros, de cortina para todo el habitáculo y de rodilla para el conductor y pasajero delantero y  cinturones de seguridad con pretensores.
Entre otros elementos de confort, cabe destacar el acceso y arranque sin llave Enter-N-Go y elevalunas eléctricos con función de antipinzamiento en los delanteros.
Aquí tienes más información sobre la carrocería, interior y equipamiento.
Disponible con cuatro opciones mecánicas, dos de gasolina y dos nuevos diesel
Desde su lanzamiento, el nuevo Grand Cherokee 2011 estará disponible con dos motores de gasolina, con un nuevo bloque de seis cilindros en V, de 3,6 litros de cubicaje de la serie Pentastar y un bloque de ocho cilindros en V con 5,7 litros, quedando a la espera de la llegada de una mecánica diesel (ver especificaciones técnicas de todas las versiones).
En verano, la gama mecánica se ampliará con dos nuevos propulsores diesel, de origenFiat, con 240 CV y 190 CV de potencia máxima.