
Para la carrocería, la gama de colores disponibles se ha incrementado con nuevas opciones como Bronze Star, Bright White Clear,Blackberry Pearl, Cosmos Blue, Deep Cherry Red,Detonator Yellow y Sahara Tan.
Interior de nueva factura
El nuevo Jeep Wrangler ha visto renovado su interior, siendo más ergonómico y con materiales de mejor calidad. Dispone de un nuevo salpicadero con una instrumentación rediseñada de más fácil lectura, nuevo display de información denominado EVIC y nuevos huecos de almacenamiento, con uno ubicado en la consola central que dispone de cierre. También, se han revisado los mullidos de los reposabrazos, siendo ahora más cómodos en puntos concretos.
El nuevo Jeep Wrangler ha visto renovado su interior, siendo más ergonómico y con materiales de mejor calidad. Dispone de un nuevo salpicadero con una instrumentación rediseñada de más fácil lectura, nuevo display de información denominado EVIC y nuevos huecos de almacenamiento, con uno ubicado en la consola central que dispone de cierre. También, se han revisado los mullidos de los reposabrazos, siendo ahora más cómodos en puntos concretos.
Equipamiento inédito en el icono de los auténticos TT
El equipamiento del nuevo Jeep Wrangler también ha experimentado mejoras de calado, estando disponibles elementos que hasta ahora no eran posibles. Así, cuenta con espejos retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, volante multifunción con mandos del control de velocidad de crucero, del teléfono y del sistema de sonido integrados, nueva interfaz USB para la conexión de dispositivos de almacenamiento o reproductores de MP3.
El equipamiento del nuevo Jeep Wrangler también ha experimentado mejoras de calado, estando disponibles elementos que hasta ahora no eran posibles. Así, cuenta con espejos retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, volante multifunción con mandos del control de velocidad de crucero, del teléfono y del sistema de sonido integrados, nueva interfaz USB para la conexión de dispositivos de almacenamiento o reproductores de MP3.

Jeep Wrangler no presenta variaciones en la oferta mecánica, manteniendo intacta la única opción disponible, si bien ha mejorado su eficiencia reduciendo el consumo y las emisiones de CO2, con respecto al Jeep Wrangler 2007. Se trata de un propulsor diesel CRD, con inyección directa Common Rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler, de seis cilindros en V y 2,8 litros de cubicaje que desarrolla 200 caballos de potencia máxima, a 3.800 vueltas y con un par motor máximo de 410 Newton metros, disponible entre 1.600 y 2.800 revoluciones por minuto.
Esta versión mecánica se ofrece asociada a una transmisión manual de seis relaciones o a una caja de cambios automática de cinco velocidades, ambas con reductora para superar los obstáculos más complicados.
Con caja automática presenta un consumo de combustible de 8,4 litros cada cien kilómetros y unas emisiones de CO2 de 187 gramos por kilómetro, mientras que con la caja de cambios manual, el consumo se rebaja hasta 7,1 litros cada cien kilómetros y las emisiones de CO2 son de 192 gramos por kilómetro.