
Importantes mejoras en el bastidorAdemás del rediseño de la carrocería y de las mejoras en el interior y en el equipamiento, el nuevo Jeep Compass ha visto mejorado su comportamiento de conducción en todas las condiciones. La dirección ha sido mejorada y se han reconfigurado los sistemas de suspensión que, principalmente, ha afectado a unos nuevos muelles y amortiguadores en ambos trenes, además de la sustitución de la barra estabilizadora trasera por una de mayor diámetro.
Jeep Compass 2011 se ofrece en tres versiones de tracción, pudiendo elegir entre tracción delantera y total. De esta última, se ofrecen dos versiones Freedom Drive I y Freedom Drive II Off-Road.

El sistema Freedom Drive II Off-Road es la segunda versión del sistema de tracción total que cuenta con mayor elaboración técnica, gracias al sistema Trail Rated que se activa junto con el modo Off-road y que permite superar pendientes muy pronunciadas. Las versiones equipadas con este sistema 4×4 incluyen, también, neumáticos específicos de todo-terreno montados en llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas de diámetro, una mayor distancia al suelo, de 25 milímetros, neumático de repuesto de tamaño normal, faros antiniebla, ganchos de remolque, cubrecárter y ajuste manual del asiento del conductor.
Más sofisticadoEl frontal del nuevo Jeep Compass 2011 adopta el nuevo aire de familia estrenado en el renovado Grand Cherokee 2011. Con respecto al modelo de 2008, adopta un nuevo capó, nuevo paragolpes y faros de nueva factura, más cuadrados, aportando un diseño más sofisticados, junto con la nueva parrilla cromada de siete aberturas.

Por el contrario, en la parte trasera, los cambios son menores, afectando a los pilotos que, ahora, disponen de LED y presentan un tratamiento oscurecido, más deportivo. Sólo en la versión de equipamiento más exclusiva, el nivel Limited, las salidas de escape son cromadas y, para el techo, se ofrecen nuevos raíles, más finos y acabados en brillante.
Además, de serie, todas las versiones del Jeep Compass 2011, cuenta con llantas de aleación de aluminio de 17 pulgadas de diámetro y siendo opcionales las de 18 pulgadas, acabadas en cromado, para el equipamiento Limited. La gama de colores de la carrocería, también, se ha mejorado con nuevas opciones, llamando especialmente la atención el color Gris Carbón.

El nuevo Jeep Compass 2011 ofrece una gama de funciones inteligentes que proporcionan un valor y comodidad añadidos para conductores y pasajero, además de mejorar la dotación de equipamiento, de serie y opcional. El equipamiento estándar incluye, entre otros elementos, aire acondicionado, elevalunas eléctricos en todas las puertas, espejos retrovisores exteriores eléctricos con calefacción, entrada sin llave y llantas de aluminio de 17”. Los niveles de acabados son ya conocidos en la marca, con tres opciones posibles: Sport, Limited y Overland.
Opcionalmente, se puede completar techo panorámico, sistema de sonido Premium con nueve altavoces Boston Acoustic e interfaz de conexión para iPod, faros antiniebla, control de crucero y cristales con tratamiento de protección solar.

Con cuatro opciones mecánicasEl nuevo Jeep Compass 2011, como en elmodelo de 2008, introduce una mecánica de combustible diesel, ya conocida en elnuevo Dodge Caliber, con dos niveles de potencia. Se trata de un motor de cuatro cilindros en línea con 2,2 litros de cilindrada que desarrolla 163 caballos y un par motor de 320 Nm, cifras que suponen un incremento de un 16% y un 3%, respectivamente, frente al anterior motor diesel de origen Volkswagen con dos litros de cubicaje.
Dotado con tecnología de inyección directa Common Rail CRD, ofrece una aceleración un 12% más rápida y, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, proporciona un consumo medio de 6,6 l/100 km.

En gasolina, se ofrecerán dos opciones, ambas de cuatro cilindros. La más potente cuenta con 2,4 litros y 170 CV de potencia y un par motor de 220 Nm. Entre las tecnologías que dispone, se encuentra un sistema de doble sincronización variable de válvulas (VVT) en los árboles de levas de admisión y escape, que ayuda a optimizar la curva de par motor a cualquier régimen y desarrolla más potencia, una mejor economía de combustible. Combinado con una transmisión manual de cinco velocidades, brinda un consumo de 8,1 l/100 km. Opcionalmente, puede contar con una transmisión automática de tipo CVT2 que, con función manual Autostick, simulando seis marchas escalonadas.
La segunda opción es menos potente y cuenta con la misma cilindrada y una potencia disminuida hasta 156 CV y un par motor máximo de 190 Nm. Este motor, que se combina con un cambio manual de cinco velocidades, brinda consumos de 7,6 l/100 km y emisiones de CO2 de sólo 175 gr/km.