
Acabados y funcionamiento de los diferentes dispositivosEl salpicadero está realizado con ajustes de calidad y buenos materiales, metal incluido como el que cubre gran parte del salpicadero, que le dan un aspecto muy bueno, combinando diseño y acabado de calidad. El tacto de los botones es muy bueno, incluidoslos interruptores con un toque “retro” que encontramos encima de los mandos de climatización, encargados de activar y desactivar diversas funciones. Analicemos un poco más estas funciones.

El sistema de audio y navegador funciona bien. El sistema de audio da un buen sonido siempre que no se utilicen las preecualizaciones que vienen. Usar cualquiera de ellas dará como resultado un sonido nefasto. Es mucho mejor no personalizarlo o si lo hacemos, hacerlo sin usar las preecualizaciones. Tiene un conector USB para fuentes auxiliares Mp3/iPod/iPhone en la guantera. El sistema Blue&ME que incorpora ha funcionado bien para gestionar el teléfono y la agenda vía bluetooth, pero el reconocimiento de voz era poco efectivo, no entendiendo las instrucciones vocales de forma reiterada.

Además del navegador y el sistema de audio, en la pantalla aparecen diferentes opciones y datos de configuración del vehículo.
El climatizador bizona funciona muy bien, alcanzando la temperatura deseada de forma rápida y, lo que es muy importante, de forma silenciosa. Podemos desactivar la zona de climatización del pasajero delantero. Lleva además una salida para los pasajeros traseros en el final de la consola, aparte de las salidas habituales situadas por debajo de los asientos delanteros.
Aquí tienes más información sobre el equipamiento del Alfa Romeo Giulietta.
La guantera tiene una buena capacidad, va completamente guarnecida de textil, refrigerada e iluminada y lleva soportes para tres latas de bebida.

Asientos y maleteroLos asientos delanteros de este vehículo son muy buenos. Están forrados con un cuero de calidad de grano fino. Sujetan muy bien el cuerpo en las curvas y tienen una dureza perfecta. El respaldo termina por encima de los hombros y la banqueta tiene un buen tamaño, ni muy corta ni muy larga. Los asientos delanteros tienen regulación de altura en el conductor y los habituales de inclinación, longitud y lumbar, este último es neumático, con mucha amplitud de regulación. El del conductor puede quedar muy cerca del suelo lo que facilita que las piernas queden más estiradas. Los reposacabezas quedan cerca de la cabeza, pero no son perfectos ya que no se pueden acercar bien hasta la cabeza.
Los asientos traseros son cómodos para dos adultos que no superen 1,85 metros de altura -porque con más altura tocarán el techo- o para dos niños con sistemas de retención infantil de los grupos 0, 0+, I y II. Cuentan con anclajes ISOFIX en las plazas laterales traseras.

El maletero tiene una buena capacidad para lo que se estila en este tipo de coches; formas regulares, bien terminado y completamente guarnecido, con toma de corriente de 12 V, gancho para bolsas y unos cajones sin tapa a ambos lados. Presenta el suelo tapizado en moqueta de pelo corto con aspecto de ser resistente y sufrida que oculta la rueda de repuesto. También tiene cuatro ganchos para poner una red. Está cubierto por una bandeja dura basculante que puede retirarse para poder meter objetos más grandes. Para aumentar la capacidad de carga se pueden abatir los asientos traseros en la típica configuración de 60/40 sin que quede una superficie de carga completamente enrasada. No obstante, no debemos olvidar que el objetivo de este coche no es ser una furgoneta.
Notable calidad percibidaUna vez dentro, el amplio equipamiento y la altísima calidad percibida hacen muy agradable la vida a bordo. Todo el interior está recubierto con materiales de buena apariencia y muy buena calidad. Tanto los plásticos empleados como los guarnecidos plásticos y textiles tienen buena apariencia. El tacto y el ajuste de piezas está bien resuelto, salvo casos contados como las piezas que cubren la consola a la altura del freno de mano y los que cubren la parte baja del volante, de un aspecto normal pero con un ajuste mejorable. He encontrado piezas de plástico poco resistentes en el exterior como los tiradores de las puertas traseras, que se rayan muy fácilmente.

Los mandos dispuestos en el volante son muy buenos, por disposición, tacto y funcionamiento, ya que están enrasados y no molestan en las maniobras de manejo del volante (ver imagen). La única pega que le pongo es que solo tenga regulador de velocidad y no limitador. El volante también es muy bueno, forrado en cuero, tiene un tacto muy agradable y un diámetro y grosor perfectos. Además, tiene una amplia regulación en altura y profundidad.
Dispositivo “DNA”En la consola encontramos el mando “DNA” que ajusta diferentes parámetros de motor; dirección, diferencial y respuesta del acelerador en tres programas prefijados. Es un mando que está situado en una zona idónea, porque es un elemento que deberíamos poder activar en contadas ocasiones.

Existen varios huecos repartidos por el interior del habitáculo que contribuyen a dar mayor capacidad de almacenaje. No son muchos, pero están bien repartidos. Tenemos uno en la consola junto al mando DNA, otros dos huecos para bebidas y otros compartimentos situados detrás del freno de mano con un cenicero extraíble con mucho diseño fabricado en metal y plástico, un hueco mayor debajo del reposabrazos y otro en el propio reposabrazos cubierto con la tapa. El hueco que más nos ha gustado, por capacidad, es la guantera. En las puertas, los huecos son demasiado exiguos.
Diversión al volanteEn marcha este vehículo da lo mejor de sí. Éste es el típico coche para ser conducido, no para dejarse conducir. El Alfa Romeo Giulietta tiene una suspensión que transmite dureza –sobre todo en compresión- y una dirección de asistencia dura ya en el modo normal. Es todo lo que uno espera de un coche de corte tan prestacional como éste (aquí tienes más información sobre el bastidor del Alfa Romeo Giulietta).


En marcha normal es un motor que no consume en exceso, nos parece casi el mejor en este sentido. En nuestro circuito habitual, con carretera de montaña, vías interurbanas, autovías y recorrido urbano nos ha dado un consumo medio de 7,8 litros, incluido recorridos buscando las cosquillas del propulsor. No es un dato nada malo teniendo en cuenta el tipo de vehículo que es. En condiciones de utilización acordes a la filosofía del vehículo, este coche presenta muy buenas cifras de consumo.
Aquí tienes más información sobre los motores del Alfa Romeo Giulietta.
Conclusión: Alfa Romeo Giulietta 1.4 Turbo 170 CV me ha gustado mucho por lo divertido que puede llegar a ser, por lo bien acabado que está y por el diseño que destila por los cuatro costados. Es curioso lo bien valorado que está el diseño de Alfa Romeo en nuestro foro y en otros y la poca relación que guarda esta pasión con las cifras de ventas en nuestro país. No debería ser un objeto de deseo, porque salvo su diseño particular, no tiene más argumentos que otros modelos de similares prestaciones y calidades para estar tan por encima de estos en precio. Quizás habría que ajustar un poco el precio para que, además de ser un vehículo admirado, fuera un vehículo mucho más vendido.