

Dinámicamente, el Abarth Punto EVO es un coche equilibrado, ágil y bastante eficaz. No obstante, lo que más nos ha sorprendido es la sensación de ligereza que transmite cuando se rueda en los trazados más ratoneros. La puesta a punto del bastidor está muy lograda para que el tren delantero entre muy bien en curva y para que el coche mantenga perfectamente la línea en todas las fases de giro de la curva. También asume sin problemas un rápido cambio de dirección a altas velocidades.
Máxima potencia de frenado Brembo
El sistema de frenado que monta el Abarth Punto Evo es tan potente como eficaz, gracias a los cuatro discos de todas las ruedas. El tren delantero equipa unos discos ventilados de 305 milímetros de diámetro y 28 milímetros de grosor con pinza fija de doble émbolo M4X40 desarrollados por Brembo. Los discos traseros, macizos, son de 264 milímetros de diámetro y 11 milímetros de grosor. El rendimiento de los frenos es bueno en todo tipo de condiciones y permite que la distancia de frenado sea corta.
El sistema de frenado que monta el Abarth Punto Evo es tan potente como eficaz, gracias a los cuatro discos de todas las ruedas. El tren delantero equipa unos discos ventilados de 305 milímetros de diámetro y 28 milímetros de grosor con pinza fija de doble émbolo M4X40 desarrollados por Brembo. Los discos traseros, macizos, son de 264 milímetros de diámetro y 11 milímetros de grosor. El rendimiento de los frenos es bueno en todo tipo de condiciones y permite que la distancia de frenado sea corta.

Carrocería racing optimizada aerodinámicamente
La intervención de la marca del escorpión en la carrocería ha permitido encontrar un buen resultado aerodinámico. En la parte delantera y, con respecto al Fiat Punto EVO, el paragolpes delantero se ha ensanchado para dar cabida a unas tomas de aire laterales. Además, en los laterales hay dos branquias que conducen el aire para mejorar el flujo aerodinámico lateral. Igualmente, la calandra se ha rediseñado (ver imagen).
La intervención de la marca del escorpión en la carrocería ha permitido encontrar un buen resultado aerodinámico. En la parte delantera y, con respecto al Fiat Punto EVO, el paragolpes delantero se ha ensanchado para dar cabida a unas tomas de aire laterales. Además, en los laterales hay dos branquias que conducen el aire para mejorar el flujo aerodinámico lateral. Igualmente, la calandra se ha rediseñado (ver imagen).
En la silueta del Abarth Punto EVO destacan las bandas laterales con la inscripción Abarth y las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas -tienen un diseño inspirado en el símbolo de Abarth-.
En la zaga, el paragolpes es nuevo por completo. Incluye un gran difusor que canaliza, de modo optimizado, el flujo del aire. En la parte izquierda del difusor se ha integrado una doble salida de escape, con tubos de gran diámetro. En la parte central, se han integrado los pilotos de marcha atrás y de niebla. En los laterales de los parachoques hay dos branquias que mejorar el flujo aerodinámico lateral (ver imagen).

Nuevo interior más deportivo, sinónimo de Abarth
Respecto al Grande Punto, el interior del Punto EVO es nuevo por completo. El diseño se ha renovado, prácticamente, por completo y los materiales mejoran ligeramente. La mayoría de los materiales del interior son rígidos. No obstante, la parte más vistosa del salpicadero integra un material sintético de tacto blando que tiene una textura que imita el pavimento de la carretera.
Respecto al Grande Punto, el interior del Punto EVO es nuevo por completo. El diseño se ha renovado, prácticamente, por completo y los materiales mejoran ligeramente. La mayoría de los materiales del interior son rígidos. No obstante, la parte más vistosa del salpicadero integra un material sintético de tacto blando que tiene una textura que imita el pavimento de la carretera.
La consola central es nueva y se han desdoblado los mandos. En la parte superior, se alojan las toberas del sistema de ventilación y un compartimento portaobjetos y, en la parte central, se encuentra el sistema de sonido -está enmarcado en una moldura de color negro que integra una pantalla LCD- Por último, en la parte inferior se aloja el sistema de climatización.
El cuadro de instrumentos ha sido fabricado por Jaeger exclusivamente para este modelo. Presenta unos nuevos relojes de mayor tamaño y renovadas gráficas de inspiración deportiva. Los relojes están cubiertos por un plástico transparente que genera brillos durante el día. Todo el cuadro está cubierto por una nueva pestaña parasol revestida en piel, con costuras rojas y amarillas.

Los asientos que este modelo lleva de serie están tapizados en piel de color negro, con las bandas laterales de sujeción revestidas en un tejido técnico que proporciona un perfecto equilibrio de confort y transpiración y una mayor resistencia al desgaste.
Opcionalmente, el Abarth Punto EVO puede equipar unos asientos monobastidor “Abarth Corse” diseñados por Sabelt (ver imagen). Hemos tenido la oportunidad de probarlos y os podemos asegurar que son una auténtica maravilla; sujetan perfectamente el cuerpo y son muy confortables. Lo peor de todo es que la postura al volante es demasiado alta para lo que cabe esperar en un coche de estas características.
La habitabilidad y el nivel de confort en las plazas traseras es excelente. Los asientos traseros no son los Sabelt de las plazas delanteras, pero ofrecen un muy buen nivel de confort y sujeción. Además, la postura es muy confortable y el entorno está muy bien guarnecido para que los codos apoyen con comodidad.

Abarth Punto EVO incorpora una mecánica desarrollada por FIAT Powertrain y puesta a punto especialmente por los ingenieros de Abarth (ver motor). Se trata de un motor alimentado por gasolina que cuenta con la exclusiva tecnología MultiAir, cuyo eficiente funcionamiento se encuentra en un avanzado sistema electro-hidráulico de gestión de las válvulas que controla directamente el aire, mediante las válvulas de aspiración del motor, sin uso de la mariposa y con lo que se logra reducir el consumo y las emisiones contaminantes.
El motor Multi-Air de 1,4 litros de cilindrada tiene culata multiválvula y 165 caballos de potencia máxima. Además, incorpora un nuevo turbocompresor de geometría variable “Garrett” que permite alcanzar un par motor máximo de 250 Newton metros a 2.250 revoluciones por minuto.
Las prestaciones son buenas para la potencia y la cilindrada del motor; alcanza los 100 km/h desde parado en sólo 7,9 segundos y consigue una velocidad máxima de 213 km/h.

La tecnología Multiair marca una nueva era en los motores de gasolina, pues con respecto a un motor de idéntica cilindrada, es capaz de aumentar la potencia y el par motor en un 10% y 15% respectivamente. Además, las emisiones de CO2, las partículas nocivas y los óxidos de nitrógeno se reducen en un 10%, 40% y 60% respectivamente.
La potencia se transmite al asfalto mediante una caja de cambios manual de seis marchas. Tiene un guiado suave que permite que lo podamos manejar con rapidez agrado. El pomo del mando del cambio está forrado en cuero y tiene costuras rojas y amarillas (ver imagen).
El mannetino de Abarth
Al igual que el Alfa Romeo Mito, el Abarth Punto EVO dispone de un selector que varía determinados parámetros del motor. Este dispositivo actúa sobre los frenos, el motor y la dirección.
Al igual que el Alfa Romeo Mito, el Abarth Punto EVO dispone de un selector que varía determinados parámetros del motor. Este dispositivo actúa sobre los frenos, el motor y la dirección.
Hay dos programas ”Sport” y “Normal”. El modo “Normal” se pone automáticamente en funcionamiento cuando arrancamos el coche. Tiene un tarado bien elegido para que la dirección tenga una asistencia suave y racional. Por el contrario, cuando activamos la modalidad “sport”, notamos que la dirección se endurece -quizá demasiado para nuestro gusto- y la respuesta del acelerador es más rápida -algo que se agradece y que ya podía llevar la modalidad “Normal” de serie-.

Dos medidas de reducción de consumos y emisiones
Abarth Punto EVO cuenta con dos medidas que proporcionan al conductor la posibilidad de reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Uno de estos sistemas, es el indicador de cambio de marcha GSI (Gear Shift Indicator) que muestra en la pantalla del ordenador de bordo del cuadro de instrumentos una indicación de cuándo cambiar de relación en la caja de cambios.
Abarth Punto EVO cuenta con dos medidas que proporcionan al conductor la posibilidad de reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Uno de estos sistemas, es el indicador de cambio de marcha GSI (Gear Shift Indicator) que muestra en la pantalla del ordenador de bordo del cuadro de instrumentos una indicación de cuándo cambiar de relación en la caja de cambios.
Además, la mecánica cuenta con una medida más, el sistema Start&Stop, que se encarga de apagar selectivamente el motor cuando se encuentra inmerso en áreas urbanas de tráfico congestionado. Gracias a este dispositivo, se puede conseguir una reducción de consumo y emisiones de hasta un 10% en trayectos urbanos.
Basta con liberar el pedal del freno o engranar la marcha para que el sistema reencienda el motor, garantizando al usuario una inmediata respuesta de los mandos. Además, si al partir ante el semáforo el motor se apaga por error, por efecto embalado, éste se reencenderá sólo presionando el embrague.

Gracias a este sistema, el consumo medio en ciclo urbano es de 8,1 litros cada cien kilómetros, de 6 litros cada cien kilómetros en ciclo combinado y de 4,3 litros cada cien kilómetros en consumo extraurbano. Además, las emisiones de CO2 son de 142 gramos por kilómetro, cumpliendo la exigente normativa de gases de escape Euro 5.
Kit esseesse: máximas prestaciones de auténtico deportivo
Si quieres que tu Abarth Punto EVO sea más radical, potente y deportivo, se ofrece, opcionalmente, un Kit especial denominado “esseesse”, que aumenta la potencia del motor hasta los 180 CV. Este aumento, en parte, es gracias al filtro de aire específico de BMC (más información).
Si quieres que tu Abarth Punto EVO sea más radical, potente y deportivo, se ofrece, opcionalmente, un Kit especial denominado “esseesse”, que aumenta la potencia del motor hasta los 180 CV. Este aumento, en parte, es gracias al filtro de aire específico de BMC (más información).
También incorpora un sistema de frenos mejorado con discos perforados y ventilados y pastillas de freno delanteras de altas prestaciones. A nivel de suspensiones, destacan los amortiguadores Koni con tecnología FSD (Frequency Selective Damping).

Equipamiento de seguridad único
En el campo de la seguridad, Abarth Punto Evo mejora su seguridad incorporando, de serie, siete airbags, incluyendo uno de rodillas para el conductor, lo que le permite situarse como uno de los pocos coches del segmento que lo incluye de serie en todos sus equipamientos.
En el campo de la seguridad, Abarth Punto Evo mejora su seguridad incorporando, de serie, siete airbags, incluyendo uno de rodillas para el conductor, lo que le permite situarse como uno de los pocos coches del segmento que lo incluye de serie en todos sus equipamientos.
Conclusión: Abarth ha conseguido un muy buen GTi con el Punto EVO. Sin duda, estamos ante un coche que da la talla en prácticamente todo lo que se espera de él. Dinámicamente es un coche muy ágil y equilibrado. Su motor tiene un rendimiento excelente y ofrece unas prestaciones equivalentes a su potencia. Por último, su estética agresiva y personalizable pone la guinda a un producto interesante y satisfactorio para el conductor que busca buenas prestaciones y comportamiento deportivo.
Manuales disponibles en este modelo:
Abarth Punto Evo – 07 2010 – Manual del usuario ESP