

Un bastidor más dinámico
Las suspensiones derivan del esquema probado del Grande Punto (suspensión delantera Mc Pherson y barra estabilizadora, suspensión trasera de puente de torsión) oportunamente revisado: la barra estabilizadora ha sido mejorada (diámetro 19 mm), los muelles delanteros son un 20% más rígidos y las suspensiones han sido rebajadas 10 mm. Por útimo, el ESP es de serie y no puede ser desactivado.
Las suspensiones derivan del esquema probado del Grande Punto (suspensión delantera Mc Pherson y barra estabilizadora, suspensión trasera de puente de torsión) oportunamente revisado: la barra estabilizadora ha sido mejorada (diámetro 19 mm), los muelles delanteros son un 20% más rígidos y las suspensiones han sido rebajadas 10 mm. Por útimo, el ESP es de serie y no puede ser desactivado.
Han sido mejoradas sobre todo las prestaciones, modificando el motopropulsor, los frenos y la alineación. la conducción, con servomecanismo eléctrico, modifica el calibrado aumentando la carga para alcanzar características más deportivas. Los frenos son a disco en todas las ruedas, los delanteros se ventilan con pinza fija Brembo de doble pistón.

Las suspensiones reaccionan muy bien frente a un bache o un asfalto en mal estado. No encontramos inoportunos rebotes y la absorción de las irregularidades del firme es destacable.
La dirección –de asistencia eléctrica- es suave y agradable de utilizar. En conducción deportiva se muestra suficientemente rápida, además de informar perfectamente de todo lo que ocurre entre las ruedas y el asfalto.
Apuesta por la deportividad
Respecto a un Grande Punto “normal”, la versión Abarth se caracteriza por tener unas suspensiones 6 mm rebajadas, llantas de aleación de 17”, bandas laterales rojas con la inscripción Abarth y espejos retrovisores con la misma tonalidad. El parachoques delantero es específico e incluye los faros de profundidad, engarzados en casquetes negros. Las tomas de aire han sido adaptadas a las exigencias de refrigeración del nuevo motor y por lo tanto agrandadas. Los faldones laterales, los manguitos pasarruedas y el fondo del chasis de plástico negro, conforman un carenado completo de la parte inferior, perfilado para aumentar el rendimiento aerodinámico, que llega hasta el parachoques, alerón posterior, difusor y doble salida de escape. La marca Abarth, es protagonista en el centro de la parte frontal, en la puerta trasera y también en ambos lados, a la altura de la manilla.
Respecto a un Grande Punto “normal”, la versión Abarth se caracteriza por tener unas suspensiones 6 mm rebajadas, llantas de aleación de 17”, bandas laterales rojas con la inscripción Abarth y espejos retrovisores con la misma tonalidad. El parachoques delantero es específico e incluye los faros de profundidad, engarzados en casquetes negros. Las tomas de aire han sido adaptadas a las exigencias de refrigeración del nuevo motor y por lo tanto agrandadas. Los faldones laterales, los manguitos pasarruedas y el fondo del chasis de plástico negro, conforman un carenado completo de la parte inferior, perfilado para aumentar el rendimiento aerodinámico, que llega hasta el parachoques, alerón posterior, difusor y doble salida de escape. La marca Abarth, es protagonista en el centro de la parte frontal, en la puerta trasera y también en ambos lados, a la altura de la manilla.

Los baquets que tiene como asientos sujetan muy bien el cuerpo ante los apoyos más pronunciados. Por otra parte, son muy envolventes y resultan realmente cómodos cuando se realizan largos desplazamientos por carretera.
El puesto de conducción me ha parecido algo sobreelevado para lo que cabe esperar en una versión deportiva de estas características. Aún así, me ha parecido cómodo, ya que se controlan mucho mejor las dimensiones de la carrocería.
Opcionalmente, el Grande Punto Abarth se puede preparar un kit específico denominado ”kit esseesse”. Éste, puede ser instalado sólo en los centros de preparación oficiales Abarth. El vehículo puede ser preparado al momento de la compra o con posterioridad: en este segundo caso el límite máximo es un año de vida o 20.000 Km recorridos. Al finalizar la intervención, el mismo preparador se encarga de realizar el trámite de homologación del vehículo: un pequeño servicio, pero sobre todo una garantía más para el cliente.

Es importante recordar que los 25 ejemplares actualmente fabricados de este modelo han sido encargados por varias escuderías, no sólo europeas, para competir en los rallyes internacionales y nacionales.
El responsable de la gestión deportiva (Racing Operations) de Abarth & C. Spa es Claudio Berro, que cuenta con un equipo de gran experiencia en el sector de las carreras y con pilotos de prestigio.