martes, 13 de abril de 2010

Manual del usuario Renault Megane Sport Tourer Gama 2009


El Renault Mégane Sport Tourer es la versión con carrocería familiar de la gama Mégane, Comparado con el modelo Berlina, la longitud de la batalla y del voladizo trasero ofrecen más espacio para los ocupantes y más volumen de carga.

La oferta de precios comienza con la versión Expression 1.6 110 CV 16v (esta versión está disponible desde de 17.150 euros). La gama se compone de un total de 11 versiones con 9 motores diferentes entre gasolina y diesel. La versión más alta de la gama es la Privilège dCi 160cv, que se ofrece por 24.850 euros.

La carrocería tiene una longitud de 4.558 mm (+ 263 mm), una Batalla de 2.702 mm (+ 62 mm), una anchura de 1.808 mm y un maletero con un volumen de 524 dm3 (+ 119 dm3). Las diferencias que marcamos entre paréntesis se refieren a la diferencia de medidas respecto al Mégane Berlina con carrocería de cinco puertas. De todas las dimensiones, cabe destacar el aumento en la batalla, una cifra que permite ofrecer mayor habitabilidad interior. (ver dimensiones)

El maletero más amplio de la gama
Su volúmen debajo de la bandeja es de 524 dm3 (ver imagen). Este volumen puede llegar a los 1.595 dm3 con la banqueta trasera abatida (ver imagen). El acceso al maletero es muy bueno, ya que el umbral de carga es bajo, a 561 mm del suelo, el mejor valor del segmento.

El maletero puede dividirse en dos espacios distintos, uno grande y otro más pequeño en la parte trasera. Se puede así modular el volumen de carga dependiendo del uso. Por ejemplo, si transportamos un objeto poco voluminoso, lo podemos dejar en el compartimiento pequeño en la parte trasera. Esto ofrece una doble ventaja: no se mueve en el maletero y se sigue accediendo fácilmente a él. Dos recipientes guardaobjetos se encuentran disponibles debajo del piso del compartimiento trasero (ver imagen).

La colocación del asiento del pasajero delantero y de la banqueta trasera en posición bandeja permite cargar objetos de 2.550 mm de largo (ver imagen). Para facilitar la carga de objetos largos, una pequeña pata se pone en posición una vez que se abaten los asientos traseros y que se levanta el piso del maletero, con lo que se obtiene una superficie plana. Este ingenioso truco también permite disponer de un espacio donde guardar el «cubreequipaje» detrás de los asientos traseros, debajo del piso del maletero.

Para poder transportar animales u objetos con seguirdad, se puede colocar una red metálica. Además también hay otra red de "tela" que permite sujetar objetos y colocarlos pegados al respaldo de los asientos traseros (ver imagen) o en el piso del maletero (ver imagen).

El aumento de la batalla beneficia también a los ocupantes de las plazas traseras que se encuentran cómodamente instalados y disponen de 218 mm de radio a la altura de las rodillas.

El conductor dispone de un puesto de conducción acogedor y ergonómico. En la parte delantera, el ancho disponible para los codos ofrece uno de los mejores valores del segmento (1.476 mm). El asiento del conductor dispone de 70 mm para su ajuste, la mayor amplitud de reglaje del segmento.

Doble oferta de navegación
El Renault Mégane Sport Tourer cuenta con una doble oferta de navegación GPS. El primero de ellos es el nuevo Carminat TomTom integrado, un navegador portátil que se encuentra integrado en el salpicadero (también estará disponible en la nueva gama del Renault Clio). Tiene un coste inferior a 500 € y cuenta con todas las funcionalidades que se esperan de un sistema de navegación como, entre otras: mapas detallados, una pantalla de 5,8’’pulgadas, información de tráfico con itinerario alternativo, limitaciones de velocidad, alertas de radares (en función de los países), numerosos puntos de interés y múltiples posibilidades de personalización. Gracias a su tarjeta SD, el usuario puede actualizar fácilmente el Carminat TomTom. El Nuevo Renault Mégane Sport Tourer también dispone del sistema de navegación de alta gama Carminat Bluetooth DVD.

Al igual que el resto de carrocerías de la gama Mégane (Berlina y Coupé), el nuevo Renault Mégane Sport Tourer cuenta con sistema de tarjeta manos libres con condenación al alejarse, freno de aparcamiento asistido, climatización automática bizona con 3 formas de subir la temperatura (Soft-Auto-Fast), faros bi-xenón direccionales, nueva interfaz en color del regulador/limitador de velocidad, menú de personalización que permite activar/desactivar y ajustar algunas funciones del vehículo (las luces de día o el volumen de sonido de la ayuda al estacionamiento), sistema de audio «3D Sound by Arkamys» y soluciones de conexión a través de la toma RCA de serie u opcional «Plug & Music» (USB, Jack).

El sistema de tarjeta manos libres ha sido perfeccionado para mejorar su solidez. Ahora la pila se encuentra ahora alojada en una zona hermética, lo que le permite soportar pruebas de validación cada vez más exigentes (como el test de la lavadora).

El equipamiento de seguridad está formado por testigos visuales relativos al abrochado de los cinturones de seguridad en las 5 plazas, sistema de control de la presión de los neumáticos, faros direccionales bi-xenón con orientación de las luces de cruce en las curvas, encendido automático de los faros, activación automática de los limpias y regulador/limitador de velocidad.

El Nuevo Mégane Sport Tourer está dotado de todos los sistemas de ayuda a la conducción: ABS con repartidor electrónico de frenado, el Sistema de Ayuda al Frenado de Emergencia y el ESC con función de control del subvirado.

Al igual que el resto de la gama Mégane, el Sport Tourer también cuenta con dobles captadores de choque lateral, innovación que fue presentada en el nuevo Renault Laguna. Este dispositivo reduce a la mitad el tiempo de activación de los airbags de tórax/pelvis de doble cámara y proteger mejor a los ocupantes.

El Renault Mégane Sport Tourer comparte bastidor con el resto de la gama. El tren delantero es de tipo pseudo-McPherson unido a la cuna «a cornes» y el trasero es un tren de tipo eje flexible de perfil cerrado. La dirección asistida es eléctrica.

Hasta trece motores donde elegir
El Renault Mégane Sport Tourer está disponible inicialmente con una oferta mecánica compuesta por tres con 3 motorizaciones diésel cuyas emisiones de CO2 están por debajo o son iguales a 120 g/km y seis de gasolina.

La gama de gasolina cuenta con 6 grupos motopropulsores: 1.6 litros de 100 y 110 CV, 1.4 litros 130 CV (TCe 130 CV), 2.0 140 CV y 2.0 (TCe 180 CV).

El 1.6 litros se comercializa en dos versiones de 100 CV y 110 CV con caja de velocidades manual de 5 y 6 marchas respectivamente. Dependiendo de los mercados, este motor se encuentra disponible en versión bioetanol.

El TCe 130 es un motor nuevo que estará disponible desde el lanzamiento. Desarrollado en el marco de la Alianza Renault-Nissan, el TCe 130 presenta una cilindrada de 1.4 litros y una potencia máxima de 130 CV. Es uno de los motores de su categoría que mejor resulta en cuanto a costes de utilización y de mantenimiento. Su cadena de distribución beneficia al confort acústico a la vez que favorece la fiabilidad y la durabilidad. El intervalo de cambio de aceite se establece en 30.000 km o cada 2 años.

El motor 2.0 l 16v 140 CV está disponible únicamente con una transmisión variable continua CVT. Por su parte el motor más potente de la gama también es nuevo. Se trata del nuevo TCe 180, que como indica su denominación comercial entrega una potencia máxima de 180 CV.

La oferta diésel está compuesta también por siete propulsores. El motor estrella de la gama será el 1.5 dCi (K9) que se comercializará en cuatro niveles de potencia diferentes. Para el segundo semestre de 2009 se comercializará dos nuevos motores 2.0 dCi de 150 y 160 CV.

El motor 1.5 l dCi dispone de cuatro niveles de potencia, con o sin filtro de partículas (dCi 85cv, dCi 90cv FAP, dCi 105cv y dCi 110cv FAP). Todas las versiones de este motor destacan por su bajo índice de emisiones de CO2 (118 g CO2/km para el dCi 85cv y el dCi 90cv FAP y 120 g CO2 /km para el dCi 105cv).

El motor 1.9 dCi de 130 CV también se encuentra disponible con y sin filtro de partículos. Es el único motor de su categoría con unas emisiones de CO2 inferiores a 140 g/km, con las ventajas fiscales que ello conlleva.

Los motores dCi 90cv FAP, dCi 105cv, dCi 110cv FAP, dCi 130cv y dCi 130cv FAP están entre los mejores de su categoría en materia de coste de utilización y de mantenimiento: cambio de aceite cada 30.000 km o cada 2 años y cambio de la correa de distribución cada 160.000 km. Por otra parte, los filtros de partículas actuales están garantizados de por vida.

A este oferta se suma el motor 2.0 l dCi disponible en dos niveles de potencia: 160 CV con caja de velocidades manual de 6 marchas y 150 CV con caja de velocidades automática de 6 marchas que estará disponible en el segundo semestre de 2009.

Al igual que el Berlina, Coupé y la variante deportiva Mégane Renault Sport, el Sport Tourer se fabrica en la factoría española de Palencia.

Los manuales de instrucciones disponibles son:

Renault Megane - 2009 - Manual del usuario

Descargar manuales de Renault Megane Sport Tourer Gama 2009