martes, 13 de abril de 2010

Manual de taller Renault Modus Gama 2004


Renault rejuvenece su oferta mostrando Renault Modus, que comercializará en otoño de 2004, además del Renault Twingo y del Renault Clio, dirigido hacia los clientes de coches pequeños. Renault Modus es "un pequeño con gran corazón", que viene a conciliar una habitabilidad excepcional con una gran compacidad.

El Modus va dirigido a una clientela que busca espacio, polivalenciauna y como una clara alternativa al berlina clásico en el segmento I. Sus 3.792 mm de longitud y su importante batalla de 2.482 mm le confieren una habitabilidad destacable.

Su concepción y su estilo interior favorecen la convivencia a bordo y la ergonomía. El espacio interior es generoso y muy luminoso, gracias sobre todo a su techo practicable. Además de una versión eléctrica inspirada en el Mégane, el Modus dispone de un techo practicable panorámico con apertura manual lúdico e inédito. Como sucedía con el Mégane, los clientes del Modus podrán elegir un vehículo lo más aproximado posible a sus expectativas, con cinco universos interiores a la carta.

A LA CARTA
Al igual que el Megane, el Modus propone una amplia gama para responder con la mayor exactitud a las expectativas de los clientes. Esta gama permite combinar los cuatro ambientes (Authentique, Expression, Dynamique y Privilège) o la versión específica Initiale (que se comercializará en algunos países a lo largo de 2005) con los distintos niveles de equipamientos y grupos moto propulsores.

Otro elemento destacable es el nuevo portón de doble apertura. La adopción de una doble cinemática permite una apertura clásica de la totalidad del portón o solamente de una portezuela en la parte baja. De este modo se puede acceder al maletero en todas las situaciones, incluso en caso de que se disponga de un espacio limitado (con otro vehículo aparcado muy cerca, pared del parking\u2026).

Para preservar la capacidad del maletero, el Modus está dotado de un ingenioso acceso a la rueda de repuesto, fijada bajo el piso trasero. Esta quinta rueda está colocada sobre una pantalla de protección. En el centro de esta pantalla de protección, hay un eje sujeto a un mecanismo de retención y unido al piso. El conjunto está bloqueado mediante una tuerca. La rueda se libera sencillamente presionado la empuñadura de tracción que va unida a la rueda a través de un cable de acero inoxidable. El peso de la rueda hace posible que baje hasta el suelo. Una vez que la rueda ha bajado, la pantalla de protección permite tirar de la rueda hacia sí, sin riesgo de que se deteriore el labio de la llanta. Para volver a subir la rueda pinchada, basta con colocarla en la pantalla de protección, enganchar el cable, deslizar el conjunto bajo el coche y tirar de la empuñadura hacia sí.

También dispone de un portabicicletas único en el mercado, bautizado como "Vélofix". Desarrollado específicamente para esta aplicación, se monta y se desmonta rápidamente con gran facilidad. Su colocación se efectúa mediante el simple deslizamiento de las fijaciones del portabicicletas en los forros añadidos y el atornillado a los largueros traseros. Plegado, se guarda en el maletero independientemente de cuál sea la posición de la banqueta. Esta nueva tecnología permite transportar dos bicicletas de adulto (peso máximo de 30 kg) garantizando el acceso al maletero a través del batiente del portón de doble apertura. El sistema también se ha diseñado para garantizar su inviolabilidad en los aparcamientos.

PRÁCTICO Y HABITABLE
El Modus ofrece en parte la modularidad de los monovolúmenes dentro de unas dimensiones reducidas. La banqueta trasera deslizante, que pasa de dos a tres plazas en un instante o el portón de doble apertura.

Se ha prestado una atención muy especial a la ergonomía. El puesto de conducción suma las ventajas de los berlinas con las de los monovolúmenes. Dispone de un cuadro de instrumentos en posición central, que según Renault permite que los pasajeros tengan acceso a su información, aunque la reducción de costes tenga más peso en este sentido. La calidad de los materiales y la terminación interior está a un nivel muy alto, situándose como uno de los mejores utilitarios de su segmento en este apartado.



Es excepcionalmente luminoso, y se acerca en este aspecto a los monovolúmenes del segmento superior. Gracias a sus montantes de vano exteriorizados, a su parabrisas adelantado y a su techo panorámico, Renault Modus ofrece hasta 3,56 m² de superficie acristalada que favorecen la sensación de espacio interior. Este efecto panorámico se prolonga con la luneta, que encaja en la curvatura principal del portón.

Los trenes rodantes se inspiran en los del Renault Mégane. En cuanto a las motorizaciones se podrá acceder tres de gasolina: 1.2 16v 75 CV, 1.4 16v 98 CV y 1.6 16v 113 CV. La gama Diesel estará compuesta por los 1.5 dCi de 65 CV y 80 CV. Es posible que de cara a 2005 se incorpore la variante 1.5 dCi de 100 cv. La gama de cajas de velocidades manuales de 5 marchas se ha tomado del Mégane, con desmultiplicaciones adaptadas al Renault Modus y se propone una versión automática con la motorización 1.6 16v. A nivel acústico se ha puesto especial trabajo para colocar al Modus en lo más alto de su segmento.

UNA PLATAFORMA COMPARTIDA
Renault utiliza por primera vez, con el Modus, la plataforma B, desarrollada para la alianza Renault-Nissan. Renault apuesta fuerte por la seguridad u por ello incorpora un sistema ABS Bosch 8.0 con un repartidor electrónico de frenada y un control dinámico de conducción (ESP) de nueva generación con control del subvirado, así como un sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos.

Otros dispositivos de seguridad activa y pasiva a destacar son las luces adicionales de curva, que son una novedad mundial en el segmento I. Se proponen asimismo unas lámparas de Xenón de doble distancia, así como un sistema de corrección automática del alcance de los faros.

La estructura integra numerosas zonas de refuerzo con deformación programada; está diseñada para acoplarse a los medios de retención del Sistema Renault de Protección de tercera generación. El dispositivo de seguridad incluye seis airbags, dos de los cuales son frontales adaptativos con limitación de esfuerzos y doble pretensión en las plazas delanteras

ECONÓMICO Y RESPETUOSO CON EL MEDIO
Los intervalos de mantenimiento son de 30.000 km para todos los motores de gasolina y de 20.000 km para los motores de gasóleo. La calidad de su concepción y de su fabricación asegura una duración elevada con unos costes de utilización reducidos. La adopción de varios elementos, entre ellos una viga trasera de polipropileno, permite obtener una excelente clasificación en los tests Danner.

El Modus respeta el medio ambiente: un 95% de su peso es fácilmente reciclable. Las soluciones, que han guiado "la eco-concepción", permiten también prever restricciones en la utilización de metales pesados. La fábrica de Valladolid en España será el único centro en el que se producirá el Renault Modus. Valladolid es una de las fábricas más productivas de Europa. Allí, este recién llegado, se beneficiará de todas las sinergias industriales de la Alianza.

Los manuales de instrucciones disponibles son:

Renault Modus - 2004 - Manual del usuario

Descargar manuales de Renault Modus Gama 2004