
Diseñado en EuropaTal y como ocurre con los últimos productos de la firma surcoreana (Venga,Optima y Sportage), el nuevo KIA Picanto se ha diseñado en el centro de diseño que la marca tiene en Russelheim(Alemania), con una calidad de fabricación que estará por encima de la media de sus rivales más directos y un equipamiento más actual.
El KIA Picanto es un modelo equiparable a un Dacia Sandero, Fiat Panda, Hyundai i10,Suzuki Alto, Nissan Pixo, Chevrolet Spark, Ford Ka, Renault Twingo, Subaru Justy, Citroën C1, Peugeot 107 y Toyota Aygo.
Por primera vez en dos carroceríasSegún KIA, la nueva generación de su utilitario más exitoso supone un gran salto cualitativo respecto al modelo que se comercializa actualmente que, desde su lanzamiento comercial el pasado año 2003 (más información), mientras que en 2007 recibió un restyling que permitió renovar el producto a nivel de diseño, calidad y equipamiento (más información).

Más maduro, elegante y deportivoEl nuevo KIA Picanto adopta los nuevos rasgos estilísticos desarrollados por Peter Schreyer y su equipo de diseño y ya visto en otros modelos de la marca de reciente presentación como el KIA Venga, con un frontal prominente que dispone de una gran toma de aire central en forma de trapecio invertido y con dos grandes alojamientos para las luces antinieblas en los extremos. La calandra queda en una posición más rebajada con respecto a los grupos ópticos, más grandes y que se extienden casi hasta el extremos superior del capó, de pequeñas dimensiones y cuyo diseño se ha llevado a cabo en base a la normativa de protección de peatones.
En la parte trasera, el portón es de grandes dimensiones, facilitando el acceso al maletero de bultos grandes. Además, se ha mejorado la visibilidad trasera, con una luneta de mayor tamaño. Los pilotos también cuentan con un nuevo diseño, en forma de boomerang vertical, ascendiendo por el hombro trasero, integrándose en la línea dinámica de cintura y uniéndose a la luneta.

Con cuatro niveles de equipamientoEl nuevo KIA Picanto estará disponible con cuatro niveles de acabado y equipamiento: Basic, Concept, Drive y Emotion.
Desde el primero, ya se incluyen elementos tales como sistema antibloqueo de freno ABS con repartidor electrónico de la fuerza de frenado EBD, airbags frontales, laterales y de cabeza, dirección asistida, elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, ordenador de viaje, asiento posterior abatible, Volante regulable y pre-instalación de equipo de radio.
El siguiente nivel CONCEPT añade, al anterior, aire acondicionado, sistema de radio y sonido con lector de CD y MP3, asiento del conductor regulable en altura y paquete fumador. El acabado DRIVE, más completo, con todo lo anterior más espejos retrovisores eléctricos y térmicos, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, puerto USB y conexión auxiliar de audio, molduras y manetas pintados, paragolpes en color carrocería, parrilla cromada, bolsas tras respaldos delanteros, cajón bajo asiento pasajero y llantas de aleaciónde aluminio de 15″.

La pintura metalizada es opcional en todos los niveles de equipamiento.
Inaugurará nuevos motores más respetuosos con el medio ambienteComo el Hyundai i10, el nuevo Picanto estrena una plataforma de nueva generación, concebida para ofrecer mecánicas de combustión térmica y de propulsión eléctrica. Respecto a la gama de mecánicas térmicas, incorporará el propulsor de cuatro cilindros en línea y de 1,2 litros, también disponible en el Hyundai i20, con 78 CV de potencia máxima y con el sistema de arranque y parada automatizado ISG. En 2012, la gama de mecánicas se ampliará con una nuevo motor de tres cilindros de un litro de cubicaje que rendirá potencias máximas de 69 (ésta con sólo 99 gramos de CO2 por kilómetro) y 80 CV en versión atmosférica y una versión turboalimentada con 110 CV.