

El nuevo motor ha sido desarrollado íntegramente por FIAT Powertrain Technologies y estrenado en el Alfa Romeo 159 Berlina Gama 2009. Tiene cuatro cilindros en línea y disposición transversal, cubica 1.750 centímetros cúbicos y rinde una potencia homologada de 200 caballos. Para conseguir la cifra exacta de 200 caballos de potencia máxima y un par motor de 320 Nm a sólo 1.400 revoluciones por minuto. La transmisión es manual de seis velocidades. Con este nuevo motor, las prestaciones mejoran, aumentando la cifra de velocidad máxima y disminuyendo la de aceleración, consumos y emisiones. Así, la velocidad máxima es de 235 km/h, la aceleración de 0 a 100 km/h es de 7,7 segundos, el consumo en ciclo combinado es de 8,1 litros cada 100 kilómetros y emite 189 gramos de partículas nocivas por kilómetro recorrido.

El turbocompresor, de nueva generación, se ha unido a un nuevo colector de descarga conocido como Pulse Converter que aprovecha las ondas de presión de descarga para aumentar el par a bajos regímenes. Ambos elementos están realizados en acero microfundido capaces de soportar temperaturas de hasta un máximo de 1020º. A ello, debemos de unir que los conductos de aspiración han sido diseñados mediante tecnologías de cálculo mono y tridimensional que han permitido alcanzar el nivel correcto y elevado de turbulencia. También la cámara de combustión ha sido optimizada para este motor turbo adoptando amplias áreas de “squish” así como que los conductos de descarga han sido diseñados para maximizar su efecto Pulse Converter.

La consecuencia es que los beneficios que genera la turbina se aprovechan más rápidamente y más eficientemente. Esto permite aprovechar de la mejor manera la sobrealimentación respecto a los convencionales motores de gasolina dotados de turbocompresión. El sistema se gestiona mediante una innovadora centralita de control del motor, en la cual ha sido implementado un moderno software que controla todos los parámetros antes citados por lo que el par máximo aumenta en, aproximadamente, un 70% y reduciéndose el tiempo de respuesta.
El uso de un sistema de inyección directa permite reducir la temperatura en la cámara de combustión mediante la evaporación de la gasolina y disminuyendo la sensibilidad a la detonación. Es un sistema de alimentación esencial para reducir las emisiones además de que evita que, durante la realización del Scavenging, parte de la gasolina dañe el funcionamiento del catalizador.

El doble variador de fase tampoco es un elemento nuevo en los motores de la marca. Este sistema trabaja sobre los árboles de levas de admisión y escape y permiten optimizar las fases a cualquier régimen.
Suspensión y chasis
Sólo la versión más potente de la gama del Alfa Romeo Spider Gama 2009 ofrece la posibilidad de equipar un sistema de tracción total Q4 mediante diferencial central Torsen. Este sistema está formado por dos diferenciales; el delantero y el central Torsen y, ambos, se encuentran integrados ahorrando espacio y peso. Se denomina Twin Diff y, mientras el delantero tiene un efecto autoblocante con un tarado al 20%, el central lo hace al 35% en tracción y al 45% en retención.
Sólo la versión más potente de la gama del Alfa Romeo Spider Gama 2009 ofrece la posibilidad de equipar un sistema de tracción total Q4 mediante diferencial central Torsen. Este sistema está formado por dos diferenciales; el delantero y el central Torsen y, ambos, se encuentran integrados ahorrando espacio y peso. Se denomina Twin Diff y, mientras el delantero tiene un efecto autoblocante con un tarado al 20%, el central lo hace al 35% en tracción y al 45% en retención.
El sistema de suspensión se mantiene invariable con respecto Alfa Romeo Brera Gama 2009, con un sistema de triángulos superpuestos que forman un paralelogramo deformable en el tren delantero y la trasera que es un auténtico paralelogramo deformable pero con un sistema multibrazo.

Equipamiento y niveles de acabado
Las tres motorizaciones que ofrece la marca en el Alfa Romeo Spider Gama 2009 tienen elementos de serie como el control de estabilidad VSC, asistente de arranque en pendiente Hill-Holder, climatizador bizona, conexión automática de luces y limpiaparabrisas y sensores de aparcamiento trasero con avisador acústico y visual.
Las tres motorizaciones que ofrece la marca en el Alfa Romeo Spider Gama 2009 tienen elementos de serie como el control de estabilidad VSC, asistente de arranque en pendiente Hill-Holder, climatizador bizona, conexión automática de luces y limpiaparabrisas y sensores de aparcamiento trasero con avisador acústico y visual.
Se pueden añadir, con sobreprecio, elementos como alarma, tapicería de material Alfatex, Cruise Control, espejos retrovisores abatibles eléctricamente, cargador de CD, Bluetooth, equipo de sonido firmado por Bose y dos posibles sistemas de navegación, a elegir entre Connect Nav y Connect Nav+ . Mientras el primero tiene una pantalla monocromo con pictogramas, el segundo ofrece una pantalla a color de 6,5 pulgadas con un sistema de reconocimiento vocal. También se pueden montar faros bixenon.