
El juego de pedales también es claramente deportivo, compuesto por cubrepedales y reposapiés de aluminio con inserciones de goma y formas ergonómicas. A estos últimos se suma una alfombrilla en el vano central portaobjetos de metaluro, con inserciones de goma.

Suspensiones efectivasEl esquema de las suspensiones del Alfa 147 GTA está formado por el formidable tándem paralelogramo superior delante (es el único automóvil del segmento que lo adopta) y Mc Pherson evolucionado detrás. Se trata de la elección técnica que ya triunfó en el Alfa 147 y que, debidamente adaptada a las distintas características del nuevo automóvil, asegura al Alfa 147 GTA excelentes prestaciones dinámicas y un óptimo confort.
También se ha prestado especial atención a la absorción de las pequeñas irregularidades del firme. Por este motivo se han escogido casquillos de desplazamiento fluidodinámico para articular el triángulo superior en el caparazón, juntas partidas y casquillos de teflón reforzado con fibra de vidrio para los vástagos de los amortiguadores, además de una junta estanca de teflón para el émbolo del amortiguador.

Motor y cambioEl propulsor del Alfa 147 GTA es un 3.2 V6 24 válvulas, el mismo adoptado por el Alfa 156 y el Alfa Sportwagon GTA. Se trata de un motor vigoroso y “redondo”, como es de esperar de un seis cilindros, derivado del ya mítico V6 24 válvulas de tres litros y que equipa las versiones más completas de los modelos Alfa 166 y GTV.
Con respecto a este último, el motor del Alfa 147 GTA presenta algunas diferencias. En primer lugar, se ha aumentado la potencia mediante una intervención puramente mecánica. Para incrementar la potencia, habría sido suficiente intervenir en la distribución, la alimentación y la electrónica. Los técnicos, en cambio, han modificado el cigüeñal y los pistones para aumentar la cilindrada a 3,2 litros y alargar la carrera hasta 78 milímetros. Una elección con un objetivo muy preciso: obtener no sólo prestaciones absolutas y máximos elevados de potencia y de par, sino también un suministro regular y progresivo desde bajo régimen. Es por ello que el 3.2 V6 24v, además de regalar prestaciones exuberantes – alcanza una velocidad máxima de 246 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos – se adapta al uso de todos los días. Y éste es precisamente el objetivo del GTA: provocar sensaciones únicas, las que sólo un coche de carreras puede dar, pero al mismo tiempo permitir un uso diario.

El aumento de la cilindrada, obviamente, ha requerido otras intervenciones. Por ejemplo, se ha recodificado el software de la centralita de control y se ha potenciado el sistema de refrigeración, que también incluye un radiador para el aceite del motor; asimismo, se han “ajustado” los conductos de admisión y de escape, con una nueva puesta en fase de la distribución.
Finalmente, se ha reforzado la transmisión: son nuevos los semiejes, se ha aumentado el embrague y se han reforzado varios componentes del cambio de seis relaciones. Al cambio manual actual, se incorporará en el año 2003 una versión Selespeed. Desarrollado por Magneti Marelli, este sofisticado sistema tiene una lógica de funcionamiento derivada de la Fórmula 1 que prima la rapidez de los cambios de marcha tanto en bajo como alto régimen. El 3.2 V6 24 válvulas del Alfa 147 GTA ya cumple los rigurosos límites de emisiones establecidos por la normativa Euro 4. Además de ofrecer un sistema de frenos con excelentes prestaciones (constituido por discos delanteros autoventilados de 305 mm con pinzas Brembo de doble pistón y discos traseros de 276 mm), el Alfa 147 GTA cuenta con los dispositivos electrónicos más sofisticados para controlar el comportamiento dinámico del automóvil: de la frenada a la tracción.

El propulsor del Alfa 147 GTA es un 3.2 V6 24 válvulas, el mismo adoptado por el Alfa 156 y el Alfa Sportwagon GTA. Se trata de un motor vigoroso y “redondo”, como es de esperar de un seis cilindros, derivado del ya mítico V6 24 válvulas de tres litros y que equipa las versiones más completas de los modelos Alfa 166 y GTV.
Con respecto a este último, el motor del Alfa 147 GTA presenta algunas diferencias. En primer lugar, se ha aumentado la potencia mediante una intervención puramente mecánica. Para incrementar la potencia, habría sido suficiente intervenir en la distribución, la alimentación y la electrónica. Los técnicos, en cambio, han modificado el cigüeñal y los pistones para aumentar la cilindrada a 3,2 litros y alargar la carrera hasta 78 milímetros.
Una elección con un objetivo muy preciso: obtener no sólo prestaciones absolutas y máximos elevados de potencia y de par, sino también un suministro regular y progresivo desde bajo régimen. Es por ello que el 3.2 V6 24v, además de regalar prestaciones exuberantes – alcanza una velocidad máxima de 246 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos – se adapta al uso de todos los días. Y éste es precisamente el objetivo del GTA: provocar sensaciones únicas, las que sólo un coche de carreras puede dar, pero al mismo tiempo permitir un uso diario.

El aumento de la cilindrada, obviamente, ha requerido otras intervenciones. Por ejemplo, se ha recodificado el software de la centralita de control y se ha potenciado el sistema de refrigeración, que también incluye un radiador para el aceite del motor; asimismo, se han “ajustado” los conductos de admisión y de escape, con una nueva puesta en fase de la distribución.
Transmisión reforzada
Finalmente, se ha reforzado la transmisión: son nuevos los semiejes, se ha aumentado el embrague y se han reforzado varios componentes del cambio de seis relaciones. Al cambio manual actual, se incorporará en el año 2003 una versión Selespeed. Desarrollado por Magneti Marelli, este sofisticado sistema tiene una lógica de funcionamiento derivada de la Fórmula 1 que prima la rapidez de los cambios de marcha tanto en bajo como alto régimen. El 3.2 V6 24 válvulas del Alfa 147 GTA ya cumple los rigurosos límites de emisiones establecidos por la normativa Euro 4. Además de ofrecer un sistema de frenos con excelentes prestaciones (constituido por discos delanteros autoventilados de 305 mm con pinzas Brembo de doble pistón y discos traseros de 276 mm), el Alfa 147 GTA cuenta con los dispositivos electrónicos más sofisticados para controlar el comportamiento dinámico del automóvil: de la frenada a la tracción.
Finalmente, se ha reforzado la transmisión: son nuevos los semiejes, se ha aumentado el embrague y se han reforzado varios componentes del cambio de seis relaciones. Al cambio manual actual, se incorporará en el año 2003 una versión Selespeed. Desarrollado por Magneti Marelli, este sofisticado sistema tiene una lógica de funcionamiento derivada de la Fórmula 1 que prima la rapidez de los cambios de marcha tanto en bajo como alto régimen. El 3.2 V6 24 válvulas del Alfa 147 GTA ya cumple los rigurosos límites de emisiones establecidos por la normativa Euro 4. Además de ofrecer un sistema de frenos con excelentes prestaciones (constituido por discos delanteros autoventilados de 305 mm con pinzas Brembo de doble pistón y discos traseros de 276 mm), el Alfa 147 GTA cuenta con los dispositivos electrónicos más sofisticados para controlar el comportamiento dinámico del automóvil: de la frenada a la tracción.
Por tanto, no sólo dispone de ABS, sino también de EBD, que reparte la frenada entre las ruedas delanteras y las traseras, y del sofisticado VDC, que controla la estabilidad dinámica en curvas, con MSR y ASR (la primera función regula el par frenante en reducción; la segunda limita el deslizamiento de las ruedas en aceleración).