lunes, 3 de mayo de 2010

Manual del usuario SsangYong Rexton II

SsangYong Rexton II




El SsangYong Rexton es, sin lugar a dudas, el buque insignia de la marca. Desde su lanzamiento con el motor 270 Xdi de 165 CV en 2003, se convirtió en el modelo líder de la marca coreana. SsangYong ha vendido mas de 5.000 unidades en 2005. El Rexton II se lanzaba coincidiendo con el pasado Salón del Automóvil de Madrid en Junio de 2006 y que consistía, principalmente, en aportar cambios estéticos y de equipamiento. La denominación Rexton conjuga las palabras “Rex” (Rey en latín) con “Town” (Ciudad en ingés).




Los cambios estéticos se centraron en una nueva parrilla, inclusión de molduras laterales, nuevo diseño de faros delanteros y traseros así como de los antinieblas o los paragolpes. Interiormente el salpicadero cambiaba radicalmente dando paso a uno mucho más moderno así como los asientos que se montaban con nuevos y mejorados tejidos. En materia de equipamiento, todas las versiones pasaron a montar llanta de 18” con neumáticos de 255/60, mandos del cambio automático en el volante, sistema antivuelco ARP, control de descenso de pendientes HDC, volante multifunción y cristales tintados. Las versiones altas de gama pasaron a añadir techo solar, sensor de lluvia, sistema de ayuda al aparcamiento PAS, retrovisores exteriores ajustables en marcha atrás, asientos delanteros eléctricos con memoria para 3 conductores, sistema de acceso automático para el conductor y asientos delanteros calefactables.




Se dejaban, por tanto, pendientes los cambios técnicos y mecánicos que ahora llegan a las versiones automáticas de la gama Rexton. Por un lado, el nuevo SsangYong Rexton II aumenta su potencia hasta los 186cv, con un nuevo motor del tipo XVT con turbocompresor de geometría variable que ya monta el recientemente lanzado Actyon. Gracias tanto a su nuevo motor como a las mejoras introducidas en materia de gestión electrónica, se mejoran notablemente tanto las prestaciones como el consumo y la emisión de CO2.






Mejor rendimiento
Para ser exactos, el nuevo motor rinde 21 CV más de potencia, mejorando la cifra de par en 6,3 mkg que ahora se entrega desde más abajo y hasta más alto régimen. La velocidad punta es 9 km/h superior y el consumo combinado se reduce en casi medio litro cada 100 kms y la emisión de CO2 también se reduce en 15 gr/km.

Por otro lado, los SsangYong Rexton II automáticos se ofrecen ahora con un nuevo sistema de tracción total permanente AWD, con un reparto 40/60 (delantera/trasera). Este sistema sustituye al anterior TOD (Torque On Demand) que seguirán montando las versiones manuales. Continuando con las mejoras introducidas en las versiones automáticas , estas incorporan un nuevo esquema de suspensiones en su tren posterior siendo ahora independiente y con ocho puntos de anclaje.




Todas las versiones presentan cristales tintados. En la versión de cinco plazas, la segunda fila es abatible 60/40, o bien totalmente con lo que veremos ampliada la capacidad de carga, en esta versión con la bandeja cubremaletero puesta disponemos de un espacio de carga de 678 litros que llegan a los 1.338 litros cuando quitamos la bandeja y a 2.086 abatiendo la segunda fila de asientos..




En la versión siete plazas, los asientos de la tercera fila disponen de un falso piso adosado a la parte posterior del respaldo. De este modo, cuando se abaten nos encontramos con una superficie totalmente plana para transportar la carga.




SsangYong Rexton II




En la terminación Limited la tapicería es de piel, disponen de regulación eléctrica de los asientos delanteros, memoria de posición para tres conductores y asientos calefactables. Cuenta con el sistema de acceso automático para el conductor, el asiento del conductor se desliza hacia atrás al retirar la llave del contacto para facilitar la salida o entrada, al introducir nuevamente la llave en el contacto el asiento vuelve a la posición preseleccionada.




Para todas las versiones la columna de dirección es regulable en altura. El volante revestido en piel y de cuatro radios, en él se ubican los mandos del equipo de sonido y los del control de crucero, así como un nuevo sistema que permite utilizar el cambio secuencial desde el volante.




Tanto el cuadro de mandos como la consola central están orientados hacia el conductor para permitirle controlar todos los parámetros del vehículo rápidamente. El panel de instrumentación LED retroluminiscente facilita la lectura en la oscuridad.




En la consola central se ubican los mandos del climatizador y del equipo de sonido, un sistema Radio/CD de seis altavoces con tweeters que –según Ssangyong- ofrece un sonido perfecto en cualquier lugar de la cabina, así como una multiestación que engloba un reloj digital, de cómoda lectura, un puerto USB para lectura de archivos MP3 y un conector auxiliar, la pantalla del reloj sirve también de pantalla al MP3.




Las versiones básicas denominadas Premium llevan de serie climatizador, airbag laterales, ESP con todas sus funciones, sistema antivuelco ARP, control de descenso HDC, volante multifunción, radio CD con 6 altavoces, retrovisores exteriores térmicos y plegables eléctricamente, volante y pomo en cuero, rieles en el techo, estribos laterales, antinieblas delanteros y traseros.




Las versiones altas de gama denominadas Limited incorporan techo solar de accionamiento eléctrico, asientos de cuero calefactables, dirección asistida de endurecimiento progresivo, los espejos retrovisores exteriores de accionamiento eléctrico con función de plegado y autoajustables en marcha atrás, sistema de acceso automático para el conductor, sensor de lluvia, molduras laterales, puerto USB para lectura de archivos MP3 o sistema de ayuda al aparcamiento PAS. Como opciones para toda la gama Rexton II solo queda la pintura metalizada o la tercera fila de asientos.




El equipamiento del Rexton II ahora ampliado incluye, multiestación con puerto USB para lectura de archivos MP3 integrado, sistema de acceso automático en el asiento del conductor, asientos delanteros calefactables (sólo versión Limited), mayor aislamiento para reducir ruido, soportes del motor controlados electrónicamente, cárter integrado, tracción AWD permanente, elevalunas y techo solar eléctricos de seguridad, ESP, ABD, EBD, BAS, sistema antivuelco ARP, sistema PAS de ayuda al aparcamiento entre lo más destacable.




Nuevo motor 270Xdi XVT de 186 cv
La auténtica estrella en la gama de motores del Rexton es el propulsor 270Xdi XVT, de 186 cv disponible en las versiones automáticas. Este motor supone el salto definitivo de la Compañía en la carrera por competir con los mejores en lo que a tecnología diesel respecta.




Este propulsor es un cinco cilindros en línea, dotado de un sistema de inyección directa, Common Rail, y turbocompresor de geometría variable de tercera generación. El sistema de admisión directa, también de tercera generación, eleva la presión constante en el raíl común a más de 1600 bar – frente a los 1.400 bar de los sistemas de segunda generación- y monta una ECU de 32 bit – frente a la de 16 bit empleada en la generación anterior. El volumen de la entrada del aire se mide por un caudalímetro de válvula caliente y por un sensor de presión de la alimentación. De esta manera, se consigue un aprovechamiento mucho mayor del combustible, una clara reducción de las emisiones contaminantes y unas prestaciones superiores.




Para brindar una mayor precisión de funcionamiento, reducir vibraciones y aumentar la longevidad del motor, la cadena de la distribución es de doble casquillo, y va equipada con un autotensor hidráulico, mucho más eficaz que los tensores de muelles, todo ello la hace prácticamente indestructible. Otro elemento que permite reducir las vibraciones es el volante de doble masa.




Con este propulsor, las versiones automáticas elevan su potencia máxima hasta los 186 CV (21 CV más que los manuales) a 4.000 rpm, con un par máximo de 41 mkg (6,3 mkg más que los manuales) entre 1.600 y 3.000 rpm (800 rpm antes que el manual), cotas que le permiten situarse entre los mejores de su categoría.




Por otro lado, los SsangYong Rexton II automáticos se ofrecen ahora con un nuevo sistema de tracción total permanente AWD, con un reparto 40/60 (delantera/trasera). Este sistema sustituye al anterior TOD (Torque On Demand) que seguirán montando las versiones manuales.




La transmisión es la automática secuencial de Mercedes Benz y cuenta con el sistema T-Tronic de cinco velocidades, con los mandos del cambio en el volante. Se ha mejorado con un programa de inteligencia artificial pudiéndose calibrar las condiciones de marcha e intuir las intenciones del conductor para adaptarse a ellos. El reglaje de los cambios se ajusta automáticamente a medida que cambian las condiciones de conducción para proteger el motor y garantizar una mayor suavidad, se retrasa el cambio de marcha en pendientes, con cargas pesadas o con gran resistencia al viento. Los cambios optimizados posibilitan una mayor suavidad de marcha a alta velocidad, a la vez que se consigue una conducción más económica.




El cárter se ha situado entre los ejes delanteros, lo que permite conseguir un centro de gravedad más bajo que mejora la conducción y reduce el ruido y la vibración pero además al integrar el cárter y el eje delantero, el árbol de transmisión mantiene un ángulo delantero con la unidad motriz de unos cero grados, por lo que se elimina la rotación desequilibrada y se reduce el ruido de la unidad motriz delantera.




Bastidor, suspensiones y frenos
El chasis del nuevo Rexton es fruto de un intenso trabajo de diseño asistido por ordenador. La base de su estructura, en escalera garantiza una gran rigidez. Tanto las vigas longitudinales como las transversales están construidas en aceros de triple capa de última generación y para efectuar las uniones se han empleado los más avanzados sistemas de soldadura para evitar poros y asegurar una mayor longevidad, el travesaño delantero está unido al resto del chasis mediante pernos en lugar de soldadura, absorbe el choque en caso de colisión frontal y es fácilmente sustituible.




Las suspensiones son independientes en las ruedas delanteras, con doble trapecio, resortes helicoidales y amortiguadores de gas. En las ruedas traseras, la novedad radica en que es independiente y con ocho puntos de anclaje, resortes helicoidales y amortiguadores de gas.




El Rexton II se desplaza con mayor estabilidad y de forma más silenciosa gracias al módulo integrado del cárter de aceite. En lugar de encontrarse bajo el motor, el cárter está insertado entre los ejes delanteros, lo que proporciona un centro de gravedad más bajo que mejora la estabilidad, gracias a esta posición del cárter se elimina la rotación desequilibrada y se reduce el ruido de la unidad motriz delantera.




La dirección es de cremallera, asistida, de endurecimiento progresivo. Su radio de giro es de tan sólo 5,7 metros. Las ruedas delanteras montan discos autoventilados, siendo macizos los traseros. Tanto el sistema antibloqueo de los frenos –ABS-, dotado del sistema de la distribución de la fuerza de la frenada entre ejes –EBD-, como el sistema de asistencia en frenadas de emergencia, BAS, son parte del equipamiento de serie de toda la gama.




El equipo de frenos cuenta con un sistema antibloqueo de los frenos ABS de cuatro canales con cuatro sensores y que incorpora, además el sistema de reparto de la frenada entre ejes, EBD y el sistema de ayuda en la frenada de emergencia, BAS. Además cuenta con sistema de tracción total AWD y control de tracción TCS.




Seguridad y ecología
El bastidor del Rexton II incorpora áreas de deformación programada. En caso de impacto frontal o trasero, la estructura absorbe la energía y la distribuye a lo largo de la estructura, evitando que la célula de supervivencia –el habitáculo- se deforme. Las puertas incorporan unas gruesas barras de acero tensado para proteger a los ocupantes en caso de colisión lateral.




El sistema de tracción total permanente AWD varía el reparto de par constantemente entre cada una de las ruedas en función de las necesidades de cada momento. Además, el Rexton II equipa de serie el sistema de control de tracción, TCS, que reduce la entrega de par sobre cualquiera de las cuatro ruedas de manera independiente si detecta pérdidas de tracción.




El Rexton II incorpora el sistema de control de la estabilidad, ESP. Este dispositivo detecta las posibles pérdidas de agarre en cualquiera de las cuatro ruedas, actuando sobre la gestión de motor –enviando menos para a esa rueda- y llegando a accionar el freno sobre esa rueda –mediante su interrelación con el ABS-. Este dispositivo evita los posibles latigazos de la zaga cuando se levanta repentinamente el pie del acelerador en mitad de una curva, colabora con el ABS para mantener la trayectoria durante una frenada de emergencia y ayuda a mantener la trazada en una curva cuando se ha abordado la misma a mayor velocidad de la recomendable.




A todo lo anterior el Rexton II incorpora otros elementos de seguridad como son el Sistema activo antivuelco (ARP), y el Control de descenso de pendientes (HDC), el HDC asume las funciones de los frenos y mantiene un ritmo lento y constante al bajar por pendientes con una inclinación del 10% o superior.




La dirección asistida es de endurecimiento progresivo para mejorar la seguridad, el dato de la velocidad del vehículo llega a la ECU del sistema SSPS (dirección asistida sensible a la velocidad) que controla la electroválvula de la servodirección. La electroválvula ajusta la presión hidráulica mendiante el uso de un émbolo de fuerza reactiva.




El sistema de luces del Rexton II dispone de sensores, siendo accionadas automáticamente cuando se entra en un túnel, en un garaje o, simplemente, cuando cae la noche, estos sensores se han ampliado ya que ahora además del sensor de luz vertical está dotado de un sensor de luz horizontal. Del mismo modo, los limpiaparabrisas cuentan con sensor de lluvia, poniéndose en marcha cuando se hace necesario. Todo ello se encuentra integrado en un sistema único multisensor que permite controlar, al mismo tiempo, faros, pilotos y limpiaparabrisas. Si el sensor detecta la aparición de lluvia, una vez que el limpiaparabrisas alcanza una velocidad predefinida, se encienden los faros de forma automática.




En lo que se refiere a seguridad pasiva, su equipamiento cuenta con cinturones de seguridad con pretensores de tensión limitada y airbags frontales y laterales. Los asientos cuentan con un diseño antisubmarino, que evitan que el ocupante del mismo se deslice bajo el cinturón de seguridad en caso de colisión frontal.




La columna de la dirección es colapsable, impidiendo que el volante llegue hasta el cuerpo del conductor en caso de impacto frontal. Las puertas posteriores disponen de seguro para niños. Los materiales empleados en la construcción del Rexton II son reciclables y los elementos plásticos cuentan con una referencia en su parte posterior para facilitar su reciclaje, una vez concluida su vida útil en el automóvil. Del mismo modo, el gas empleado para el aire acondicionado no es agresivo para el medio ambiente.



Los manuales de instrucciones disponibles son:

SsangYong Rexton II Y220
SsangYong Rexton II Y250
SsangYong Rexton II Y270


Descargar manuales de SsangYong Rexton II